EL MATADERO, SEGÚN J.P. FEINMANN
Los alumnos de 6o. 6a. y de 6o. 7a. trabajan con el cuento
El matadero, de Esteban Echeverría.
Aquí les dejo los enlaces para ver en Youtube tres videos del programa
Filosofía aquí y ahora, del filósofo José Pablo Feinmann. Allí este pensador analiza el texto ya citado, relacionándolo con
La refalosa, de Hilario Ascasubi y con otro cuento,
La fiesta del monstruo (1947), de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares (lo publicaron bajo el pseudónimo de H. Bustos Domecq).
Todos ellos son analizados con el fin de repensar la violencia simbólica (y no tanto) en la Argentina.
Enlaces para
Filosofía aquí y ahora (el programa está dividido en tres partes):
1)
http://www.youtube.com/watch?v=wlnsAE-FJyA
2)
http://www.youtube.com/watch?v=pOhpBcctVGY
3)
http://www.youtube.com/watch?v=PC4VpEL1rMk
Agregamos también algunos enlaces para popder encontrar y leer los textos analizados:
A)
El matadero:
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/echeve/matadero.htm
B)
La refalosa:
http://www.oei.org.ar/edumedia/pdfs/T11_Docu4_Ascasubi.pdf
C)
La fiesta del monstruo:
http://llyc4.files.wordpress.com/2011/04/bioy-casares-borges-la-fiesta-del-monstruo.pdf
¡Mucha suerte!